Los procesos de desahucio de vivienda habitual caen un 27% en comparación con 2017.

Las comunidades autónomas con mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre el total de fincas en el tercer trimestre se dieron en Andalucía (1.873), Cataluña (1.501) y la Comunidad Valenciana (1.471), según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En su Estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias señala que el número de inscripciones de certificaciones en los registros de la propiedad en ese período fue de 9.681, un 32,4% menos que el trimestre anterior y un 5,5% más que en el mismo trimestre de 2017. Continuar leyendo «Los procesos de desahucio de vivienda habitual caen un 27% en comparación con 2017.»

El criterio preliminar del TJUE abre la puerta a anular 17.000 ejecuciones hipotecarias.

El abogado general de la Corte de Luxemburgo insta a anular las ejecuciones cuando la hipoteca permita iniciarlas por un solo impago.

Rechaza aceptar las cláusulas de vencimiento anticipado abusivas aunque el banco no las aplique hasta sufrir 36 atrasos en el cobro.

— Fuente y más información en cincodias.elpais.com/cincodias/2018/09/13/midinero/1536826666_355017.amp.html

El Fondo de Garantía Salarial. Qué, cómo, cuándo y por qué.

Reclamar al FOGASA. Abogado especialista en despidos, salarios indemnizaciones en Alicante.

¿Qué es el Fondo de Garantía Salarial?

El Fondo de Garantía Salarial (más conocido como FOGASA) es el organismo público autónomo, adscrito al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, encargado de abonar a los trabajadores parte de los salarios e indemnizaciones pendientes de pago a causa de insolvencia o procedimiento concursal del empresario.

¿Qué cubre el Fondo de Garantía Salarial?

El FOGASA responde del abono a los/las trabajadores/as de todo o parte de los salarios, con sus pagas extraordinarias e incluidos los de tramitación, que se encuentren pendientes de pago por declaración de insolvencia o procedimiento concursal de la empresa. Los Continuar leyendo «El Fondo de Garantía Salarial. Qué, cómo, cuándo y por qué.»