Renuncia a la exención de IVA en segundas y ulteriores entregas de inmuebles.

Para renunciar a la exención del IVA en los casos de segundas y posteriores entregas de bienes inmuebles (p. ej. la compra de viviendas o locales «no nuevos» a persona física o empresa no promotora) han de cumplirse los siguientes requisitos:

– El vendedor debe ser sujeto pasivo de IVA (el inmueble debe estar siendo destinado a una actividad en la que se repercuta IVA). Continuar leyendo «Renuncia a la exención de IVA en segundas y ulteriores entregas de inmuebles.»

La exención del IVA en segundas y ulteriores entregas de inmuebles.

En los casos de segundas y posteriores entregas de bienes inmuebles (p. ej. la compra de viviendas o locales «no nuevos» a persona física o empresa no promotora) estas operaciones se encuentran exentas de IVA, por lo que el adquirente debe tributar por el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) a un tipo de entre el 7% y el 10% sobre el valor real del inmueble, dependiendo de la comunidad autónoma, en lugar de hacerlo por el IVA. Por ejemplo, en la Comunidad Valenciana el tipo general de ITP es del 10%.
Continuar leyendo «La exención del IVA en segundas y ulteriores entregas de inmuebles.»

Inversión del sujeto pasivo tras la renuncia a la exención de IVA en segundas y ulteriores entregas de inmuebles.

En los casos en los que se renuncia por el vendedor a la exención del IVA en segundas y ulteriores entregas de inmuebles se produce lo que se denomina “inversión del sujeto pasivo”, esto es, el cambio de la condición de sujeto pasivo en el IVA, que pasará a ser el destinatario de la operación. En una compra de un bien o en la realización de un servicio, el que compra o recibe ese bien o servicio, pasará a ser sujeto pasivo, en vez del que vende o realiza ese bien o servicio. Por tanto, en una compra de inmuebles, el sujeto pasivo deja de ser el vendedor, pasándolo a ser el comprador. Continuar leyendo «Inversión del sujeto pasivo tras la renuncia a la exención de IVA en segundas y ulteriores entregas de inmuebles.»