En los casos en los que se renuncia por el vendedor a la exención del IVA en segundas y ulteriores entregas de inmuebles se produce lo que se denomina “inversión del sujeto pasivo”, esto es, el cambio de la condición de sujeto pasivo en el IVA, que pasará a ser el destinatario de la operación. En una compra de un bien o en la realización de un servicio, el que compra o recibe ese bien o servicio, pasará a ser sujeto pasivo, en vez del que vende o realiza ese bien o servicio. Por tanto, en una compra de inmuebles, el sujeto pasivo deja de ser el vendedor, pasándolo a ser el comprador. Continuar leyendo «Inversión del sujeto pasivo tras la renuncia a la exención de IVA en segundas y ulteriores entregas de inmuebles.»
Etiqueta: sujeción
Hacienda rectifica: los servicios del turno de oficio no están sujetos al IVA.
La Dirección General de Tributos, en su consulta vinculante de 30 de junio de 2017, se desdice de su anterior criterio expresado en consulta igualmente vinculante de 27 de enero de 2017, y reconoce el carácter obligatorio y gratuito de la prestación de servicios en el turno de oficio, determinando en consecuencia la NO SUJECIÓN AL I.V.A. de dichos servicios, con efectos de 1 de enero de 2017.
IVA y Turno de Oficio: tres décadas más tarde.
Desde hace más de 30 años, en concreto desde junio de 1986, el criterio de la Dirección General de Tributos de la Secretaría de Estado de Hacienda era considerar no sujetos al IVA los servicios prestados por abogados y procuradores a los beneficiarios del derecho a la asistencia jurídica gratuita en los casos en que fueran designados en virtud del ejercicio del derecho de asistencia jurídica gratuita regulado en la Ley 1/1996. La razón, que dichos servicios eran prestados por dichos profesionales con carácter obligatorio y gratuito «en virtud de las normas jurídicas vigentes» y que, por tanto, Continuar leyendo «IVA y Turno de Oficio: tres décadas más tarde. «