Cuando la masa ganancial se compone de un único bien indivisible procedente de una sociedad de gananciales disuelta, no existe obstáculo o inadecuación de procedimiento si se ejercita la acción de división de cosa común para su liquidación en lugar de promover el procedimiento especial de liquidación de la sociedad ganancial, previsto en los arts. 806 y siguientes de la LEC para aquellos casos de existencia de una pluralidad de bienes integrantes de la sociedad ganancial pendientes de liquidar.
Etiqueta: liquidación
Exención de la Plusvalía en las daciones en pago de vivienda habitual hipotecada: ¿también si es compraventa con subrogación?
El artículo 105.1 c) de Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales incluye un supuesto de exención del IIVTNU para el caso de las daciones en pago de viviendas habituales en los siguientes términos:
“c) Las transmisiones realizadas por personas físicas con ocasión de la dación en pago de la vivienda habitual del deudor hipotecario o garante del mismo, para la cancelación de deudas garantizadas con hipoteca que recaiga sobre la misma, contraídas con entidades de crédito o cualquier otra entidad que, de manera profesional, realice la actividad de concesión de préstamos o créditos hipotecarios.
Asimismo, estarán exentas las transmisiones de la vivienda en que concurran los requisitos anteriores, realizadas en ejecuciones hipotecarias judiciales o notariales. Continuar leyendo «Exención de la Plusvalía en las daciones en pago de vivienda habitual hipotecada: ¿también si es compraventa con subrogación?»
Liquidadores y proceso de liquidación en las Sociedades Limitadas.
En qué consiste el proceso de liquidación de las sociedades limitadas y quiénes son los Liquidadores.
Cuando una sociedad de responsabilidad limitada se disuelve de pleno derecho -por transcurso del término de duración establecido en sus estatutos o por transcurrir más de un año desde la adopción del acuerdo de reducción de capital social por debajo del mínimo legal sin inscribirse registralmente la transformación o disolución de la mercantil o el aumento de capital social hasta al menos alcanzar el mínimo legal- o bien se acuerda su disolución por encontrarse en causa legal de disolución –artículo 363 de la Ley de Socieades de Capital– ello se traduce necesariamente en la apertura del proceso de liquidación de la misma, que concluirá con la total extinción de la sociedad y el reparto de su haber social entre los socios. Continuar leyendo «Liquidadores y proceso de liquidación en las Sociedades Limitadas.»