«Hoy voy a conseguir lo que me proponga»: Mr. Wonderful gana el pulso a Cial Lama.

El juzgado de lo mercantil 1 de Alicante ha condenado a la compañía Cial Lama por competencia desleal al buscar una confusión en el consumidor sobre la base de hacer uso de «los elementos definitorios del estilo de diseño de Mr. Wonderful, de tal forma que el consumidor final puede llegar a pensar que el origen empresarial de los productos que compra de las entidades demandadas es el de Mr. Wonderful».

Añade la sentencia que «La protección que se busca no es la propia de un derecho de exclusiva […] sino que lo que se busca es el correcto funcionamiento del mercado, evitando que entidades competidoras de Mr. Wonderful incorporen los elementos definitorios de su estilo de diseño, ahorrando los esfuerzos y el coste que supone la implantación y el reconocimiento por el público del citado estilo de diseño». Continuar leyendo ««Hoy voy a conseguir lo que me proponga»: Mr. Wonderful gana el pulso a Cial Lama.»

Aprobado el Anteproyecto de Ley de Impulso de la Mediación por el Consejo de Ministros.

El Gobierno, a propuesta de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha aprobado el viernes 11 de enero el Anteproyecto de Ley de Impulso de la Mediación. Con esta nueva norma se pretende la implantación definitiva de la mediación como figura complementaria de la Administración de Justicia para la resolución extrajudicial de conflictos en los ámbitos civil y mercantil de una forma más ágil y con un menor coste económico y personal para las partes. El impulso de la mediación busca también descongestionar la carga de trabajo de los juzgados y acortar así los tiempos de respuesta de la Justicia. Continuar leyendo «Aprobado el Anteproyecto de Ley de Impulso de la Mediación por el Consejo de Ministros.»

El Supremo declara la paternidad a un hombre que se negó a someterse a una prueba de ADN.

El Tribunal Supremo ha declarado la paternidad a un hombre que se negó sin motivo a someterse a una prueba biológica de ADN, circunstancia que, unida a la «probabilidad débil» de que hubo una relación con la mujer recurrente, constituyen para los magistrados prueba suficiente para declarar la paternidad.

La sentencia considera que la negativa injustificada del hombre a someterse a la prueba biológica adquiere fuerza probatoria cuando queda acreditado, a través de Continuar leyendo «El Supremo declara la paternidad a un hombre que se negó a someterse a una prueba de ADN.»