Reclame su crédito ágil y eficazmente: el Procedimiento Monitorio.

Si su deudor no le paga, haya agotado o no la vía extrajudicial, la Ley de Enjuiciamiento Civil le ofrece un instrumento ágil, sencillo y eficaz para poder recuperar su crédito impagado, el denominado Procedimiento Monitorio.

Se trata de un procedimiento judicial instaurado por la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000 para la reclamación de deudas que comporta altos porcentajes de éxito en la gestión de cobro.

Se inicia con una reclamación, denonminada petición inicial, a la que debe acompañarse una documentación básica que acredite la deuda (facturas, albaranes, Continuar leyendo «Reclame su crédito ágil y eficazmente: el Procedimiento Monitorio.»

La Audiencia Provincial de Alicante anula el IRPH de una hipoteca y obliga a devolver 40.000 euros al afectado. 

En su sentencia del pasado 11 de mayo, el Tribunal desestima el recurso del Banco Popular contra un fallo anterior del Juzgado de Primera Instancia número 1 de Alicante que ya había estimado la demanda del cliente dándole la razón.

El caso concreto al que se refiere la sentencia es el de un ciudadano italiano afincado en Alicante que, en el año 2009, pidió una ampliación de la hipoteca que tenía con el Popular de 96.000 a 160.000 euros. Fue entonces Continuar leyendo «La Audiencia Provincial de Alicante anula el IRPH de una hipoteca y obliga a devolver 40.000 euros al afectado. «

El impago de la pensión de alimentos y el Fondo de Garantía de Alimentos.

El impago de una pensión de alimentos establecida en una sentencia de divorcio, separación o medidas a favor de un hijo menor de edad es algo que desgraciadamente los abogados vemos con bastante asiduidad. En estos casos se puede instar judicialmente la ejecución de dicha medida (vía civil) o en los casos más graves interponer la correspondiente denuncia o querella criminal (vía penal). Pero además, existe otra alternativa: podemos solicitar al Estado que nos abone, hasta 100 euros al mes por hijo, a cuenta de esa pensión. Es el conocido como Fondo de Garantía de Alimentos, que viene regulado en el Real Decreto 1618/2007, de 7 de diciembre, sobre organización y funcionamiento del Fondo de Garantía del Pago de Alimentos el Fondo de Garantía del Pago de Alimentos, y tiene como finalidad

Continuar leyendo «El impago de la pensión de alimentos y el Fondo de Garantía de Alimentos.»