Los actos de violencia ejercidos por el hombre sobre la mujer con ocasión de una relación afectiva de pareja son SIEMPRE VIOLENCIA DE GÉNERO con independencia de la motivación o la intencionalidad.

El Pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo fija criterio en los casos de agresiones recíprocas hombre-mujer que sean pareja o expareja y establece que cualquier agresión de un hombre a su pareja es constitutiva de violencia de género.

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha adoptado en Pleno que los actos de violencia que ejerce el hombre sobre la mujer con ocasión de una relación afectiva de pareja constituyen actos de poder y superioridad frente a ella con independencia de cuál sea la motivación o la intencionalidad. Continuar leyendo «Los actos de violencia ejercidos por el hombre sobre la mujer con ocasión de una relación afectiva de pareja son SIEMPRE VIOLENCIA DE GÉNERO con independencia de la motivación o la intencionalidad.»

¿Tienen obligación de notificarme el boletín de denuncia por una infracción de tráfico?

La regla general es que si hemos cometido una infracción de tráfico y ésta ha sido observada por un agente de tráfico, este tiene obligación de entregarnos en mano el boletín de denuncia; sin embargo, no será necesaria la detención del vehículo en los siguientes casos:

La detención puede originar un grave riesgo Continuar leyendo «¿Tienen obligación de notificarme el boletín de denuncia por una infracción de tráfico?»

El delito de odio (tipo básico art. 510.1 Código Penal).

El delito de odio pretende proteger la igualdad y dignidad de todos los ciudadanos y castiga en su topo básico del art. 510.1 del Código Penal a:

a) Quienes públicamente fomenten, promuevan o inciten directa o indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo, una parte del Continuar leyendo «El delito de odio (tipo básico art. 510.1 Código Penal).»