Si eres trabajador temporal y te despiden podrías no tener derecho a indemnización.

La abogada general de la Unión Europea, Juliane Kokott, rechaza ahora una discriminación entre ambos trabajadores y declina la igualación del despido, tal y como establecía la Doctrina De Diego Porras del propio Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en la setencia de 14 de septiembre de 2016.

Las conclusiones de la abogada general -que en un 90 por ciento de los casos se corresponden con la sentencia final del TJUE- llegan depués de decenas de cuestiones prejudiciales elevadas a Luxemburgo por parte de los Tribunales Superiores de Justicia y el Tribunal Supremo, que han preferido esperar a la sentencia europea para pronunciarse sobre estas situaciones. Continuar leyendo «Si eres trabajador temporal y te despiden podrías no tener derecho a indemnización.»

¿Son legales las cámaras de videovigilancia en el lugar de trabajo?

La instalación de cámaras de videovigilancia en los centros de trabajo, además de cada vez más habituales, es en principio legal. Ahora bien, siempre y cuando no se traspasen determinadas fronteras jurídicas.

Hay que tener bien presente que la grabación transmisión, conservación, y almacenamiento de imágenes a través de estos medios constituye un tratamiento de datos, y que las imágenes así captadas tienen la consideración de datos de carácter personal. Y ello, independientemente de los fines perseguidos con esta actuación. Continuar leyendo «¿Son legales las cámaras de videovigilancia en el lugar de trabajo?»