El consumo de electricidad por encima del potencial contratado como causa del siniestro: Sentencia de la AP Alicante, Secc. 8ª, nº 209/17, de 7 de abril.

La Sentencia de la AP Alicante, Secc. 8ª, nº 209/17, de 7 de abril, confirma la sentencia de primera instancia y el consumo de electricidad por encima del potencial contratado como causa determinante del crecimiento del valor de intensidad que provocó el fallo en el contador y los daños reclamados.

Así lo establece la Sentencia: Continuar leyendo «El consumo de electricidad por encima del potencial contratado como causa del siniestro: Sentencia de la AP Alicante, Secc. 8ª, nº 209/17, de 7 de abril.»

Qué hacer si no te gusta lo que te han regalado: ¿puedo cambiarlo o devolverlo?

Son días de regalos y, precisamente por ello, también de cambios y devoluciones, y contrariamente a lo que muchos consumidores piensan, los establecimientos únicamente vienen obligados a aceptar cambios y devoluciones si el artículo presenta algún tipo de defecto o tara (en cuyo caso se puede exigir la entrega de uno en perfecto estado o la reparación del adquirido, así como la rebaja del precio o la devolución del dinero en caso de discrepancias con el comercio) o en el supuesto de una compra a distancia (por internet, teléfono, catálogo, etc.), en cuyo caso el consumidor dispone de un periodo legal de desistimiento de 14 días naturales sin coste para el consumidor.

Continuar leyendo «Qué hacer si no te gusta lo que te han regalado: ¿puedo cambiarlo o devolverlo?»

Los derechos básicos de los consumidores y usuarios

Son consumidores o usuarios las personas físicas que actúen con un propósito ajeno a su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión. Son también consumidores las personas jurídicas y las entidades sin personalidad jurídica que actúen sin ánimo de lucro en un ámbito ajeno Continuar leyendo «Los derechos básicos de los consumidores y usuarios»