La banca se adelanta en la batalla judicial del IRPH. Dos meses y medio después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictara su resolución sobre el polémico índice, las audiencias provinciales españolas están dando la razón a los bancos. Continuar leyendo «El IRPH de las hipotecas: ¿vuelve el caos?»
Etiqueta: consumidores
Qué hacer si no te gusta lo que te han regalado: ¿puedo cambiarlo o devolverlo?
Son días de regalos y, precisamente por ello, también de cambios y devoluciones, y contrariamente a lo que muchos consumidores piensan, los establecimientos únicamente vienen obligados a aceptar cambios y devoluciones si el artículo presenta algún tipo de defecto o tara (en cuyo caso se puede exigir la entrega de uno en perfecto estado o la reparación del adquirido, así como la rebaja del precio o la devolución del dinero en caso de discrepancias con el comercio) o en el supuesto de una compra a distancia (por internet, teléfono, catálogo, etc.), en cuyo caso el consumidor dispone de un periodo legal de desistimiento de 14 días naturales sin coste para el consumidor.
Continuar leyendo «Qué hacer si no te gusta lo que te han regalado: ¿puedo cambiarlo o devolverlo?»
Las reclamaciones de los consumidores frente a los abusos de las compañías de telecomunicaciones: pequeña guía de uso.
El primer paso es presentar una reclamación al servicio o departamento de atención al cliente de la compañía en un plazo máximo de un mes desde que se detectó la incidencia.
Si en 30 días no se recibe respuesta alguna o esta no nos satisface, podemos acudir a la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones, que depende de la Secretaría de Estado del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, o a una Junta Arbitral de Consumo —solo si la empresa está adherida al sistema o acepta someterse al arbitraje, ya que éste tiene carácter voluntario—. Ambas resoluciones son vinculantes.
También existe la posibilidad de recurrir ante los tribunales, para la que no se exige abogado y procurador si se trata de una reclamación o indemnización inferior a los 2.000 euros. No obstante, siempre es mejor acudir con experto para que haya igualdad de armas, ya que las empresas suelen litigar con sus equipos de letrados.
Francisco Villar Gallardo
Abogado Alicante
#abogado #hipoteca #alicante #prestamo #telecomunicaciones #abusosbancarios #alicante #internet #fijo #alicante #roaming #reclamar #factura #llamadas #adsl #seguros #fibra #megas #clausulas #abusivas #suelo #techo #abogados-alicante #nulidad #mercantil #mercantilista #alicante-abogados #abogados-en-alicante
Calle Felipe Bergé, 8, 1º Dcha. 03001 Alicante
Tel. 966 350 207 | Móvil: 647 65 05 31
Fax: 966 358 219
http://www.abogado-franciscovillar.com
http://www.abogado-franciscovillar.es