La ‘cláusula Covid’ en los contratos de alquiler.

El temor a la repetición de un nuevo confinamiento ha hecho que el sector inmobiliario y algunos arrendadores se planteen la opción de incluir en sus contratos dañe arrendamiento lala recién denominada ‘cláusula COVID’.

Continuar leyendo «La ‘cláusula Covid’ en los contratos de alquiler.»

Abusividad de la cláusula de vencimiento anticipado en préstamos hipotecarios.

La Sentencia del TJUE de 26 de enero de 2017 (asunto C-421/14, Banco Primus , S.A., y Jesús Gutiérrez García), en cuanto se refiere al eventual carácter abusivo de una cláusula de vencimiento anticipado por incumplimientos de las obligaciones del deudor durante un período limitado, ha venido a establecer que incumbe al juez nacional examinar, en particular:

1.- Si la facultad que se concede al profesional (banco o entidad prestamista) de declarar el vencimiento anticipado de la totalidad del préstamo está supeditada al incumplimiento por parte del consumidor (prestatario) de una obligación que reviste carácter Continuar leyendo «Abusividad de la cláusula de vencimiento anticipado en préstamos hipotecarios.»

Nulidad de cláusula bancaria por el tamaño de la letra empleada.

El reciente Auto de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Castellón de 7 de septiembre ha declarado nula una cláusula de un contrato bancario (la que fija el interés remuneratorio) por el tamaño de la letra «dada la letra tan minúscula que emplea para lo que se necesita el uso de una lupa no siendo suficiente las lentes usuales de lectura».

Ver texto completo del Auto.