Las novedades de la futura Ley Hipotecaria.

Todavía quedan alguno flecos pendientes, puesto que la ponencia de la ley volverá a reunirse en la Comisión de Economía del Congreso el próximo 23 de noviembre con el fin de terminar los trabajos y pasar en diciembre a la votación de las enmiendas que queden vivas, pero, hasta el momento, ya se han acordado varias novedades importantes. Entre otras, destacan las siguientes:

• La entidad financiera deberá llevar a cabo una evaluación de la solvencia del cliente antes de conceder el crédito, estableciéndose un régimen de supervisión, y el coste de este procedimiento interno no se repercutirá al consumidor. Continuar leyendo «Las novedades de la futura Ley Hipotecaria.»

Un juzgado de Málaga condena al Banco Santander a abonar el impuesto de hipotecas de forma retroactiva.

• La sentencia obliga a la entidad a devolver 1.990,31 euros en concepto de gastos, registro, gestoría y AJD

• El banco considera que la condena «es contraria a la ley» y recurrirá la sentencia

Más información en: www.rtve.es/noticias/20181120/juzgado-malaga-condena-banco-santander-abonar-impuesto-hipotecas-forma-retroactiva/1841201.shtml

El canje por acciones no convalida la nulidad del contrato de preferentes y deuda subordinada.

Así lo afirma la Sentencia 285/2015 de 21-12-2015 del Juzgado de Primera Instancia número 12 de Alicante:

“El hecho de haberse procedido el canje por acciones de la entidad Bankia carece de virtualidad convalidatoria o extintiva. Así, la Sentencia de la Sección Novena de la Audiencia Provincial de Valencia de 1 de junio de 2015 (Roj:SAP V 2649/2015 – ECLI:ES:APV:2015:2649), en su fundamento quinto:

“Alega la parte recurrente que se habría producido la confirmación del contrato por los actos propios ejecutados por la parte actora, en particular por el hecho de haber recibido de forma continuada los rendimientos del producto, así como la información sobre el estado de su inversión, sin queja o reclamación alguna, así como por la circunstancia de que los demandantes procedieron a la venta de parte de su inversión (5000 Euros), en fecha 10 de enero de 2011 (f. 37).           Continuar leyendo «El canje por acciones no convalida la nulidad del contrato de preferentes y deuda subordinada.»