Mentir en un juicio: el delito de falso testimonio.

El testigo que falta a la verdad en un juicio puede cometer un delito delito de falso testimonio, no de perjurio, como muchas veces se le suele definir erróneamente. Cuando una persona miente en un juicio está atentando contra el correcto funcionamiento de la Administración de Justicia porque puede contribuir decididamente a que las sentencias de los tribunales puedan ser injustas.

Este delito está castigado con una pena de seis meses a tres años de prisión, dependiendo de su gravedad.

Si el testigo miente el Juez no suele detener el juicio o vista sino que toma nota, espera a que llegue a su fin y luego, en la sentencia, ordena que se deduzca testimonio al supuesto mentiroso y que se envíe al juzgado de instrucción de guardia con el fin de que sean investigadas las supuestas mentiras vertidas en el juicio.

Autor: Francisco Villar

Abogado

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.