¿Es obligatorio el seguro del hogar?

Existe una duda generalizada acerca de la obligatoriedad de poseer un seguro del hogar en una vivienda. Si bien mucha gente cree que es obligatorio, lo cierto es que sólo existe una circunstancia en que lo es. Veamos todo lo necesario sobre la obligatoriedad del seguro.

Seguro del hogar.

Un seguro de hogar es aquel cuya finalidad es la protección económica de una vivienda, por parte de sus propietarios y/o inquilinos, frente a los riesgos que se puedan dar.

Para saber bien qué es un seguro del hogar, hay que diferenciar entre tres conceptos:

  • Continente: Es la estructura del inmueble, de la que forman parte el techo, el suelo, las paredes y todos los elementos estructurales. Su valor suele corresponder con el valor de reconstrucción del inmueble. El valor del suelo no se incluye dentro de dicha valoración.
  • Contenido: Son todos los accesorios que hay dentro de la vivienda, como muebles y enseres personales. El valor del contenido lo determina cada asegurado y determinará el coste máximo que asumirá la aseguradora en caso de siniestro.
  • Prima: Es el precio anual que se paga por el seguro de hogar, variando en función del valor del continente y del valor del contenido asegurado y de los riesgos y servicios contratados.

¿El seguro de hogar es obligatorio si compro una casa?

El seguro de hogar es obligatorio sólo si se tiene contratada un hipoteca. Dicha obligatoriedad continuará mientras se esté pagando dicha hipoteca. Si se compra la casa al contado, no es obligatorio contratar un seguro de hogar, lo mismo ocurre si se contrata un préstamo personal, no uno hipotecario.

Como vemos, no siempre es obligatorio contratar un seguro. Sin embargo, hay que tener en cuenta que es muy beneficioso tenerlo, puesto que nos protege ante cualquier problema que pueda ocurrir en nuestra vivienda, siempre que esté incluido en la póliza.

Algunas compañías de energía incluyen seguros que cubren ciertos aspectos como puede ser la revisión de las instalaciones eléctricas y de gas natural, aunque no llegan, ni de lejos, a las coberturas de un seguro del hogar.

El riesgo de provocar daños a los vecinos.

Es muy importante valorar el contratar un seguro si se tienen vecinos al lado o debajo, ya que podrías provocar daños cuantiosos de los que serás responsable, como puede ser una fuga de agua que provoque humedades.

Si no posees un seguro, serás tú el que deba hacer frente a estos gastos, siendo más costoso que lo que costaría una prima del seguro.

El seguro de hogar puede salvar la economía familiar.

Pero no sólo por los problemas que puedes provocar a un vecino es importante tener la seguridad que nos brinda un seguro del hogar, también nos puede salvar de algún que otro problema económico. En una vivienda se pueden dar problemas como incendios o inundaciones que pueden destrozar tu vivienda. Si no poseemos seguro, deberemos pagar la totalidad de reforma.

El seguro del hogar, si cuentas con las coberturas necesarias, se hará cargo de los gastos para dejar la vivienda como estaba.

Seguro del hogar en un alquiler.

Obviamente no es obligatorio que un inquilino contrate un seguro del hogar, sólo lo será para el propietario si tiene una hipoteca sobre la vivienda alquilada.

Si tu propietario no quiere tener un seguro, lo que te recomendamos es que contrates uno que cubra, al menos, el contenido de la vivienda, es decir, tus bienes.

Autor: Francisco Villar

Abogado

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.