1. En caso de embarazo de riesgo, tendrá derecho a recibir una pensión contributiva por maternidad de la Seguridad Social.
2. Si la actividad laboral conlleva esfuerzos físicos se debe notificar a la empresa y tendrá derecho a un reemplazo de actividad.
3. La baja por maternidad es uno de los derechos fundamentales de la mujer embarazada que se encuentra en situación de empleo activo. El permiso consiste en 16 semanas ininterrumpidas.La cuantía de la baja por maternidad es del 100% del salario normal.
4. La mujer también dispone por ley de un permiso de una hora libre para la lactancia, hasta que el recién nacido cumpla 9 meses, que no podrá coincidir con el inicio o el fin de la jornada laboral.
Más información en: PymesyAutonomos