Cómo suspender el desahucio derivado de ejecución hipotecaria.

La Ley 1/2013 de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social, ha previsto la posibilidad de suspender inmediatamente un desahucio por un plazo de dos años cuando la familia se encuentre en una situación de ESPECIAL RIESGO DE EXCLUSIÓN.

Para ello, deben cumplirse dos requisitos:

PRIMERO.- Formar parte de uno de los siguientes colectivos sociales:
a. Familias numerosas
b. Familias monoparentales con dos hijos a su cargo
c. Familias que tengan un menor de tres años o algún miembro con discapacidad, en situación de dependencia, o con enfermedad que le impida permanentemente el desempeño de una actividad laboral
d. Familias en las que el deudor hipotecario se encuentre en situación de desempleo y haya agotado las prestaciones sociales por desempleo
e. Familias en las que convivan, en la misma vivienda, una o más personas que estén unidas con el titular de la hipoteca o con su cónyuge por vínculo de parentesco hasta el tercer grado de consanguindad o afinidad, y que se encuentren en situación personal de discapacidad, dependencia, o enfermedad grave le impida, temporal o permanentemente el desempeño de una actividad laboral
f. Familias con víctimas de violencia de género
Cuando hablamos de familia nos estamos refiriendo a la que está compuesta por el/la deudor, su cónyuge no separado legalmente o pareja de hecho inscrita y los hijos que vivan en la vivienda, con independencia de la edad.

SEGUNDO.- Concurrir acumulativamente en las siguientes circunstancias económicas para suspender el desahucio:
a. Los ingresos no podrán superar el límite de tres veces el Indicador Público de la Renta de Efectos Múltiples (actualmente el IPC está a 532,51 €).
b. La alteración significativa de las circunstancias económicas de la unidad familiar, en relación a la posibilidad de acceder a la vivienda.
c. La cuota hipotecaria debe resultar superior al 50% de los ingresos netos que percibo el conjunto de los miembros de la unidad familiar.
d. El crédito o préstamo garantizado con hipoteca debe recaer sobre la única vivienda en propiedad del deudor y haber sido para la adquisición de la misma.

Según la misma ley estos requisitos se podrán acreditar en cualquier momento del procedimiento de ejecución hipotecaria y antes de la ejecución del lanzamiento ante el juez o notario encargado del procedimiento.

La otra alternativa para conseguir suspender el lanzamiento derivado de una ejecución hipotecaria se daría como consecuencia de la existencia de un juicio declarativo de nulidad por cláusulas abusivas del préstamo con garantía hipotecaria objeto de ejecución hipotecaria mientras se resuelven las alegaciones de nulidad por el Juzgado competente.

Francisco Villar Gallardo
Abogado Alicante
Calle Felipe Bergé, 8, 1º Dcha. 03001 Alicante
Tel. 966 350 207 | Móvil: 647 65 05 31
Fax: 966 358 219
http://www.abogado-franciscovillar.com
http://www.abogado-franciscovillar.es

Autor: Francisco Villar

Abogado

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.