Categoría Viviendas
Requisitos para la constitución y existencia de las Subcomunidades de Propietarios.
Publicado el 6 febrero, 2019 1 comentario

El artículo 2. d) de la Ley 49/1960, de Propiedad Horizontal reconoce la figura de la Subcomunidad de Propietarios en los siguientes términos: Esta Ley será de aplicación: d) A las subcomunidades, entendiendo por tales las que resultan cuando, de acuerdo con lo dispuesto en el título constitutivo, varios propietarios disponen, en régimen de comunidad, para […]
Las novedades de la futura Ley Hipotecaria.
Publicado el 24 noviembre, 2018 1 comentario
Todavía quedan alguno flecos pendientes, puesto que la ponencia de la ley volverá a reunirse en la Comisión de Economía del Congreso el próximo 23 de noviembre con el fin de terminar los trabajos y pasar en diciembre a la votación de las enmiendas que queden vivas, pero, hasta el momento, ya se han acordado […]
Suspensión del contrato de arrendamiento de vivienda.
Publicado el 19 septiembre, 2017 Deja un comentario

La suspensión del contrato de arrendamiento supone el cese o paralización temporal del contrato que conlleva, en consecuencia, la suspensión de la obligación de pagar la renta por el inquilino. La posibilidad de suspensión del contrato de arrendamiento de vivienda se encuentra en el Art. 26 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (rubricado como “Habitabilidad […]
El recurso frente a la sentencia de desahucio.
Publicado el 8 septiembre, 2017 Deja un comentario

No es frecuente que el inquilino recurra en apelación la sentencia que declara su desahucio ya que el artículo 449.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil exige acreditar tener satifechas las rentas debidas, siendo el tenor literal de dicho precepto el siguiente: 1. En los procesos que lleven aparejado el lanzamiento, no se admitirán al […]
Causas de resolución del contrato de arrendamiento de vivienda.
Publicado el 7 septiembre, 2017 Deja un comentario

El arrendador podrá resolver el contrato de arrendamiento cuando: El arrendatario no haya pagado la renta o cualquier otra cantidad (diferente a la renta) que tenía obligación de pagar (electricidad, agua, garaje, gastos de comunidad cuando así lo hayan pactado las partes, etc…). A este respecto debe atenderse a la libertad de pactos; en este sentido se […]
Pasos a seguir para reclamar a su Banco los gastos de hipoteca.
Publicado el 14 enero, 2017 1 comentario

Para reclamar a su Banco los gastos de formalización de su hipoteca (notario, registro e impuesto) es recomendable presentar una reclamación directamente ante el Servicio de Atención al Cliente del Banco o Caja. A dicha reclamación debe acompañarse:
Reclame a su Banco los gastos de formalización de su hipoteca (notario, registro e impuesto).
Publicado el 5 enero, 2017 Deja un comentario

La Sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo núm. 705/2015, de 23 de diciembre, ha declarado nulas por abusivas varias cláusulas insertas en contratos con consumidores de varios bancos. Entre ellas se encuentran la cláusula de vencimiento anticipado, los intereses moratorios, la cláusula suelo, la atribución de gastos de la operación al […]