¿Puede el arrendador resolver el contrato de alquiler antes del plazo pactado?

Uno de los temas que plantean más dudas al propietario arrendador cuando toma la decisión de alquilar su vivienda es el tiempo en el que no podrá disponer de la misma si por alguna circunstancia la necesita, ¿podría dar por finalizado el contrato de arrendamiento antes del plazo pactado entre las partes o de las prórrogas a las que tiene derecho a permanecer el arrendatario?

Respondemos a continuación, a las dudas que surgen sobre esta cuestión en los contratos actuales que se rigen por la LAU 29/1994, que fue reformada por Ley 4/2013.

— Fuente: Begoña Costas de Vicente. Sepin.

Francisco Antonio Villar Gallardo

Abogado

Massa | Villar Abogados

_________________________

C/ Periodista Pirula Arderius (antes Felipe Bergé), 8, 1° Derecha 03001 Alicante.

Tel.: 966 350 207 / 647 650 531

Fax: 966 358 219

Web corporativa: http://www.abogados-en-alicante.com

Web particular: www.abogado-franciscovillar.es

E-mail: fvillar-gallardo@icali.es

Visite mi blog en: https://abogado-en-alicante.com/

Atropellos a peatones: pasos a seguir para reclamar su indemnización.

¿Qué hacer si he sido víctima de un atropello?

Lo primero es evitar mover a la persona que ha sufrido el accidente y que sea atendida con la máxima celeridad por los profesionales sanitarios y los servicios de urgencia, salvo que pueda incorporarse y moverse por su propio pie. Asimismo, deberá darse aviso a la Policía Local o a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado competentes a fin de que puedan señalizar la zona en evitación de nuevos accidentes, regular el tráfico e instruir las correspondientes diligencias o atestado.

¿Qué pasos debo seguir para reclamar mi indemnización por atropello?

Continuar leyendo «Atropellos a peatones: pasos a seguir para reclamar su indemnización.»

Responsabilidad de la Comunidad por caída en duchas de piscina por suelo no antideslizante.

El caso es resuelto por la Sentencia de la Audiencia Provincial de Alicante, de 21-04-2008 (Extracto):

Así, no obstante los condicionamientos de la utilización de ducha anexa a piscina de la comunidad de propietarios, es lo cierto que, como puso de manifiesto Continuar leyendo «Responsabilidad de la Comunidad por caída en duchas de piscina por suelo no antideslizante.»