Millones de pensionistas podrían reclamar una subida de su prestación tras la Sentencia del TJUE de 8/05/19.

El Tribunal de Justicia de la UE en su Sentencia de 8/05/2019 cuestiona la norma con la que la Seguridad Social calcula las pensiones de los trabajadores a tiempo parcial y podría tener enormes consecuencias sobre las vidas de millones de pensionistas actuales y futuros: todos aquellos que hayan tenido períodos de cotización a tiempo parcial.

El TJUE se pregunta si el sistema de cálculo en estos casos no es «doblemente perjudicial» para los trabajadores a tiempo parcial. Es decir, no ya que cobren menos porque cotizaron menos (porque su sueldo era inferior, ya que trabajaban menos jornada) sino la aplicación de un descuento a lo efectivamente cotizado ya que a igualdad de aportaciones (cotizaciones) y durante el mismo período (número total de meses) el trabajador a tiempo parcial recibe menos pensión que el de tiempo completo. Continuar leyendo «Millones de pensionistas podrían reclamar una subida de su prestación tras la Sentencia del TJUE de 8/05/19.»

La expulsión de un concursante de un ‘reality show’ (‘Casados a primera vista’) merece la calificación de despido.

La sentencia explica que si bien la actuación del concursante «no puede considerarse como arte», al estar inmerso en la grabación de su vida cotidiana, «actuaba, en cierta medida, teatralmente». Idea que se ve reforzada por el hecho de que adoptara un «rol determinado», ajustándose al papel que se esperaba de él y «respondiendo a la personalidad que el director o el productor del programa habían buscado al seleccionarlo». Y todo ello, continúa la resolución, «condicionado» por la presencia permanente de una cámara, y presentándose tal actuación «como un espectáculo».

En consecuencia, debe considerarse que entre las partes existe un vínculo laboral y su cese merece la consideración de despido.

— Más Información en: Cincodías

El Fondo de Garantía Salarial. Qué, cómo, cuándo y por qué.

Reclamar al FOGASA. Abogado especialista en despidos, salarios indemnizaciones en Alicante.

¿Qué es el Fondo de Garantía Salarial?

El Fondo de Garantía Salarial (más conocido como FOGASA) es el organismo público autónomo, adscrito al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, encargado de abonar a los trabajadores parte de los salarios e indemnizaciones pendientes de pago a causa de insolvencia o procedimiento concursal del empresario.

¿Qué cubre el Fondo de Garantía Salarial?

El FOGASA responde del abono a los/las trabajadores/as de todo o parte de los salarios, con sus pagas extraordinarias e incluidos los de tramitación, que se encuentren pendientes de pago por declaración de insolvencia o procedimiento concursal de la empresa. Los Continuar leyendo «El Fondo de Garantía Salarial. Qué, cómo, cuándo y por qué.»