El Fondo de Garantía Salarial. Qué, cómo, cuándo y por qué.

Reclamar al FOGASA. Abogado especialista en despidos, salarios indemnizaciones en Alicante.

¿Qué es el Fondo de Garantía Salarial?

El Fondo de Garantía Salarial (más conocido como FOGASA) es el organismo público autónomo, adscrito al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, encargado de abonar a los trabajadores parte de los salarios e indemnizaciones pendientes de pago a causa de insolvencia o procedimiento concursal del empresario.

¿Qué cubre el Fondo de Garantía Salarial?

El FOGASA responde del abono a los/las trabajadores/as de todo o parte de los salarios, con sus pagas extraordinarias e incluidos los de tramitación, que se encuentren pendientes de pago por declaración de insolvencia o procedimiento concursal de la empresa. Los Continuar leyendo «El Fondo de Garantía Salarial. Qué, cómo, cuándo y por qué.»

Si eres trabajador temporal y te despiden podrías no tener derecho a indemnización.

La abogada general de la Unión Europea, Juliane Kokott, rechaza ahora una discriminación entre ambos trabajadores y declina la igualación del despido, tal y como establecía la Doctrina De Diego Porras del propio Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en la setencia de 14 de septiembre de 2016.

Las conclusiones de la abogada general -que en un 90 por ciento de los casos se corresponden con la sentencia final del TJUE- llegan depués de decenas de cuestiones prejudiciales elevadas a Luxemburgo por parte de los Tribunales Superiores de Justicia y el Tribunal Supremo, que han preferido esperar a la sentencia europea para pronunciarse sobre estas situaciones. Continuar leyendo «Si eres trabajador temporal y te despiden podrías no tener derecho a indemnización.»

La aparición de un zorro en la calzada de noche no es un hecho de fuerza mayor que excluya la responsabilidad por atropello.

Así lo ha entendido la Audiencia Provincial de Orense/Ourense en su reciente Sentencia nº 20/2016 de 31 de mayo 2017. En el caso enjuiciado, el accidente origen del litigio se produjo cuando el perjudicado se encontraba en la acera de una carretera y fue atropellado por un vehículo cuyo conductor había perdido el control de éste al desviarse para esquivar un zorro que repentinamente había irrumpido en la vía y en su trayectoria, ocurriendo el siniestro de noche.

Considera el Tribunal que si bien la causa del siniestro fue la irrupción del animal en la vía ello no constituye un supuesto de fuerza mayor que excluya la responsabilidad del Continuar leyendo «La aparición de un zorro en la calzada de noche no es un hecho de fuerza mayor que excluya la responsabilidad por atropello.»