No se puede imponer al trabajador cuándo coger vacaciones si antes las elegía libremente.

La Sala de lo social del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia fechada el pasado 7 de enero en la que establece que las empresas no pueden imponer a los trabajadores los periodos de disfrute de sus vacaciones si con anterioridad a dicha imposición las venían eligiendo libremente de manera reiterada, adquiriendo esta situación el carácter de «condición más beneficiosa» para el trabajador.

El juzgado de lo social número 8 de Málaga había condenado a la empresa a seguir concediendo el disfrute de las vacaciones a los trabajadores afectados tal y como se venía haciendo antes de 2015 y el TSJA confirmó el fallo, cuya sentencia fue recurrida en casación para unificación de doctrina por la empresa Valoriza Facilities (Sacyr).

Más información y fuente en: Expansión

La expulsión de un concursante de un ‘reality show’ (‘Casados a primera vista’) merece la calificación de despido.

La sentencia explica que si bien la actuación del concursante «no puede considerarse como arte», al estar inmerso en la grabación de su vida cotidiana, «actuaba, en cierta medida, teatralmente». Idea que se ve reforzada por el hecho de que adoptara un «rol determinado», ajustándose al papel que se esperaba de él y «respondiendo a la personalidad que el director o el productor del programa habían buscado al seleccionarlo». Y todo ello, continúa la resolución, «condicionado» por la presencia permanente de una cámara, y presentándose tal actuación «como un espectáculo».

En consecuencia, debe considerarse que entre las partes existe un vínculo laboral y su cese merece la consideración de despido.

— Más Información en: Cincodías

¿Puede el arrendador resolver el contrato de alquiler antes del plazo pactado?

Uno de los temas que plantean más dudas al propietario arrendador cuando toma la decisión de alquilar su vivienda es el tiempo en el que no podrá disponer de la misma si por alguna circunstancia la necesita, ¿podría dar por finalizado el contrato de arrendamiento antes del plazo pactado entre las partes o de las prórrogas a las que tiene derecho a permanecer el arrendatario?

Respondemos a continuación, a las dudas que surgen sobre esta cuestión en los contratos actuales que se rigen por la LAU 29/1994, que fue reformada por Ley 4/2013.

— Fuente: Begoña Costas de Vicente. Sepin.

Francisco Antonio Villar Gallardo

Abogado

Massa | Villar Abogados

_________________________

C/ Periodista Pirula Arderius (antes Felipe Bergé), 8, 1° Derecha 03001 Alicante.

Tel.: 966 350 207 / 647 650 531

Fax: 966 358 219

Web corporativa: http://www.abogados-en-alicante.com

Web particular: www.abogado-franciscovillar.es

E-mail: fvillar-gallardo@icali.es

Visite mi blog en: https://abogado-en-alicante.com/