Requisitos para recuperar la vivienda alquilada por necesidad.

Si el propietario de una vivienda alquilada desea recuperarla por necesidad y el contrato ha sido celebrado a partir del 6 de marzo de 2019 deben concurrir en el contrato y en el arrendador los siguientes requisitos (según establece el artículo 9.3 de la Ley de Arrendamientos Urbanos):

1. Que haya transcurrido al menos un año de duración del contrato. Continuar leyendo «Requisitos para recuperar la vivienda alquilada por necesidad.»

LA PRUEBA DE LA RELACIÓN LABORAL «EN NEGRO».

Si estás trabajando sin contrato por escrito y sin que la empresa te haya dado de alta en la Seguridad Social es necesario demostrar la existencia de la relación laboral para poder ejercitar los derechos que como trabajador tienes reconocidos por el Estatuto del Trabajador y el resto de las normas laborales.

El primer consejo es que resulta mucho más Continuar leyendo «LA PRUEBA DE LA RELACIÓN LABORAL «EN NEGRO».»

Los plazos de prescripción y caducidad derivados del contrato de trabajo. 

Los plazos procesales de caducidad y prescripción para poder ejercitar acciones derivadas del contrato de trabajo ante los Juzgados y Tribunales del orden jurisdiccional laboral pueden resumirse en:

  • Acción contra despido o resolución de contratos temporales: caducidad de 20 días hábiles.
  • Acciones que no tengan señalado plazo especial: prescripción de un año.
  • Acciones contra decisiones empresariales en materia de movilidad geográfica y modificación sustancial de las condiciones de trabajo: 20 días hábiles.
  • Infracciones cometidas por el empresario: prescripción de 3 años (Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto)
  • Faltas de los trabajadores: leves (prescripción de 10 días hábiles), graves (prescripción de 20 días hábiles), muy graves (60 días hábiles desde el conocimiento de la Empresa, y 6 meses desde que se cometió la falta).

Continuar leyendo «Los plazos de prescripción y caducidad derivados del contrato de trabajo. «