El requisito de la «extraordinaria y urgente necesidad» en los decretos-leyes.

El Real Decreto-Ley tiene como presupuesto habilitante esencial que venga motivado por una «extraordinaria y urgente necesidad», tal y como establece el artículo 86.1 de la Constitución Española: «en caso de extraordinaria y urgente necesidad, el Gobierno podrá dictar disposiciones legislativas provisionales que tomarán la forma de Decretos-leyes y que no podrán afectar al ordenamiento de las instituciones básicas del Estado, a los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos regulados en el Título I, al régimen de las Comunidades Autónomas ni al Derecho electoral general».

La apreciación de la situación de extraordinaria y urgente necesidad, como ha puesto de relieve el Tribunal Constitucional, es competencia exclusiva del Gobierno como «juicio puramente político”, en tanto que manifestación de la dirección política del Estado que le corresponde (STC 29/1987), y pudiéndolo hacer con un «razonable margen de discrecionalidad», lo que habitualmente suele explicitarse por el Ejecutivo Continuar leyendo «El requisito de la «extraordinaria y urgente necesidad» en los decretos-leyes.»

¿Qué es un Decreto-Ley?

El Real Decreto-Ley es una norma con rango de Ley dictada por el Ejecutivo y sancionada por el Rey en supuestos de extraordinaria y urgente necesidad que requiere de una posterior convalidación o ratificación de parte del Congreso de los Diputados dentro de los treinta días siguientes a su promulgación y que no puede afectar a determinadas materias recogidas en la Constitución.

En consecuencia, son tres las notas que definen a esta clase de disposiciones legislativas: Continuar leyendo «¿Qué es un Decreto-Ley?»

El Tribunal Constitucional anula la Ley Valenciana de Custodia Compartida. 

El TC estima el recurso del Gobierno central y considera que la ley valenciana «de relaciones familiares de los hijos e hijas cuyos progenitores no conviven», más conocida como Ley de Custodia Compartida, resulta inconstitucional por invadir competencias estatales, si bien se cuida en señalar que «nuestro pronunciamiento de inconstitucionalidad no afectará a las situaciones jurídicas consolidadas» y que «este Tribunal entiende que las decisiones adoptadas por los órganos judiciales durante la vigencia de Continuar leyendo «El Tribunal Constitucional anula la Ley Valenciana de Custodia Compartida. «