Una joven perderá la pensión de alimentos al cumplir 26 años porque ni estudia ni busca trabajo.

La sentencia comenta que lo que se evidencia es que desde 2016 tuvo una mayor actividad formativa y de búsqueda de empleo, «con poco éxito, en ambos casos, pero que permite valorar la necesidad de continuar con apoyo familiar para concluir su formación».

Pero añade la Audiencia que «ello, no con carácter indefinido, sin que pueda mantenerse sin fecha esa situación, pues ya se encuentra en la etapa final de formación y deber responsabilizarse de su propio mantenimiento». Por ello pone límite al deber del padre de pagarle la pensión de alimentos, que finalizará cuando la joven cumpla 26 años de edad.

Más Información en: La Verdad

Obligación de alimentos de los abuelos a los nietos por insolvencia de los padres.

La Sentencia del Tribunal Supremo de 2 de marzo de 2018 condena a unos abuelos pensionistas a pagar la pensión de alimentos a sus nietos, viviendo los padres de estos últimos.

— Leer en www.elderecho.com/tribuna/civil/Obligacion-alimentos-abuelos-insolvencia-padres_11_1224805001.html

Desahucio por precario: atribución del uso de la vivienda familiar cuando se trata de parejas de hecho con hijos menores: interés del menor.

La reciente Sentencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo número 65/2018, de 6 de febrero, declara que:

Tras el cese de la convivencia se atribuye el uso de la vivienda a la hija y madre a quien se confió su custodia, en virtud de convenio regulador aprobado judicialmente.

La enajenación de la citada vivienda tuvo lugar en pública subasta, y esta fue consecuencia de la acción de división ejercitada por el demandante -aquí recurrido- a la que se había allanado la demandada -aquí recurrente-.

Continuar leyendo «Desahucio por precario: atribución del uso de la vivienda familiar cuando se trata de parejas de hecho con hijos menores: interés del menor.»