El tratamiento y firma digital de escritos y documentos jurídicos: SmallPDF, la herramienta definitiva.

La transformación digital del sector jurídico en general, y de la abogacía y procura en particular, es algo que ha venido para quedarse, sobre todo tras la situación provocada por el COVID-19.

La implementación del teletrabajo y la necesidad de herramientas de tratamiento y firma digital de escritos y documentos que resulten ágiles, prácticas y sencillas se han convertido en el pan de cada día de la gran mayoría de despachos jurídicos.

Continuar leyendo «El tratamiento y firma digital de escritos y documentos jurídicos: SmallPDF, la herramienta definitiva.»

El Gobierno exime de los costes de notario y registrador en moratorias de hipotecas y otros préstamos por la crisis del coronavirus.

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-Ley de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo en el que, entre otras medidas, se exime a los ciudadanos en situación de vulnerabilidad por el Covid-19 que se acojan a la moratoria de las hipotecas y de otros préstamos de los gastos de notario y registrador que conlleva el trámite. Continuar leyendo «El Gobierno exime de los costes de notario y registrador en moratorias de hipotecas y otros préstamos por la crisis del coronavirus.»

Las demandas de cláusulas abusivas (gastos hipotecarios) prescriben.

La sentencia de primera instancia declaró la nulidad por abusivas las condiciones de contratación del préstamo hipotecario de los clientes y estableció el reintegro de lo sufragado en cuanto a los gastos notariales y de registro.

Sin embargo, el pleno de la Audiencia Provincial de Palencia en la sentencia de apelación, revoca esta decisión del juez de instancia al considerar que la hipoteca objeto de litigio se constituyó el 19 de octubre de 1998 y, sobre todo, que la factura del Registro de la Propiedad es del 15 de diciembre de ese mismo año, mientras que la del notario es del 28 de noviembre de 1998 y la demanda es de septiembre de 2017, «habiendo pasado muy en exceso los 15 años» de la normativa en su redacción aplicable.

Fuente: DIARIO PALENTINO