El artículo 9 de la Ley de Propiedad Horizontal establece las distintas obligaciones que deben cumplir los dueños de la vivienda. Entre ellas destacan la obligación de contribuir a los gastos comunes de la comunidad (facturas de la luz, agua, portero…); los gastos que se deriven de las obras necesarias (aquellas que aseguren el sostenimiento y conservación del inmueble); y la contribución al fondo de reserva (de forma obligatoria será de al menos el 5% del último presupuesto ordinario de la comunidad). Continuar leyendo «¿Cómo sé que las cuotas o derramas exigidas por mi Comunidad son las que me corresponde pagar?»
Autor: Francisco Villar
¿Qué hacer en caso de vecinos morosos en su Comunidad?
Paso 1. Ante todo, diplomacia.
En caso de tener algún vecino moroso en su Comunidad, lo primero, como casi siempre, es dialogar para intentar que la Comunidad pueda cobrar las cuotas debidas sin necesidad de acudir a la vía judicial, siempre dentro de unos límites dependiendo del montante adeudado, la duración en el tiempo de los posibles aplazamientos o fraccionamientos y la situación económica y laboral del moroso, pues no es lo mismo un propietario con antecedentes de morosidad o que decide no abonar las cuotas sin justificación legal alguna que aquel otro que demuestra voluntad de pago pero falta contrastada de recursos para poder atender puntualmente los recibos o derramas.
Continuar leyendo «¿Qué hacer en caso de vecinos morosos en su Comunidad?»